Formas en que el ejercicio ayuda a aliviar la artritis

Si padeces algún dolor articular producto de la artritis, mover tu cuerpo puede ser la última actividad que quisieras hacer.
El ejercicio regular también alivia la rigidez, reduce el dolor y la fatiga. Por eso asegúrate de que tu rutina tenga los siguientes objetivos:
- Mayor rango de movimiento: mueve una articulación tanto como puedas. Lo puedes realizar en cualquier momento, incluso cuando las articulaciones duelen o se hinchan, siempre que lo hagas suavemente.
- Fuerza: Puedes utilizar tu propio peso corporal para generar músculo. Siéntate en una silla, inclínate hacia adelante y ponte de pie usando solo los músculos del muslo (use los brazos para mantener el equilibrio). Detente un momento y siéntate utilizando solo los músculos de los muslos.
- Resistencia: caminar, nadar y andar en bicicleta; fortalecen el corazón y los pulmones, aumentando la resistencia.
- Equilibrio: párate con tu peso en ambos pies, intenta levantar un pie mientras equilibras con el otro durante 5 segundos. Repita en el otro lado. Con el tiempo, trabaje hasta 30 segundos en cada pie. El yoga y el tai chi también son recomendables.
Con información de Harvard
Deja un comentario