Dieta baja en FODMAP para controlar el Síndrome de Intestino Irritable

Es una forma en que las personas manejan los síntomas.
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal que provoca calambres, diarrea, gases e hinchazón, señala el Health Harvard.
Dieta baja en FODMAP
FODMAP significa: Fermentable Oligisaccharides, Disaccharides, Monosaccharides And Polyols».
- Oligosacáridos: fructanos
- Disacáridos: lactosa
- Monosacáridos: fructosa
- Polioles: sorbitol y manitol
Los investigadores descubrieron que los alimentos FODMAP aumentan la cantidad de líquido en el intestino. y crean más gases.
Provocando hinchazón, dolor y diarrea. Comer menos de estos tipos de carbohidratos debería disminuir estos síntomas.
¿Qué comer?
- Lácteos : leche sin lactosa como leche de arroz ó leche de almendras.
- Frutas : plátanos, arándanos, melón, pomelo,naranjas y fresas
- Verduras : brotes de soja, zanahorias, cebollín, pepinos, jengibre, lechuga, aceitunas, papas y cebolletas.
- Proteínas : carne de res, cerdo, pollo, pescado, huevos y tofu
- Nueces / semillas (límite de 10-15 cada una): almendras, maní, piñones y nueces
- Grano : avena, salvado de arroz, pasta sin gluten, como arroz, maíz, quinua
Deja un comentario