Los mejores ejercicios según Harvard

La Facultad de Medicina de Harvard ha revelado los mejores entrenamientos no requieren de gimnasio.
Nadar
Este ejercicio desarrolla todos los grupos musculares, es uno de los más equilibrados y compensados.
Eleva la frecuencia cardíaca, ayuda al cerebro y combate el dolor de las articulaciones.
Taichi
Su practica retrasa el envejecimiento, incrementa la flexibilidad y, fortalece músculos y tendones.
Caminar
Ayuda a mejorar tus niveles de colesterol, fortalecer los huesos, controlar la presión arterial, elevar tu estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares.
Ejercicios de Kegel
Sirve fortalece los músculos del suelo pélvico. Además de ayudar a combatir la incontinencia, también ayudan a mejorar la vida sexual, según un estudio de Sciencedirect en MSN