Comida chatarra y depresión

La comida chatarra podría estar ligada a trastornos psicológicos.
Además de dañina para el metabolismo, también aumenta el riesgo de problemas psicológicos; señala un estudio publicado en el International Journal of Food Sciences and Nutrition
La ‘inversión’ en comida rápida está liderada por Estados Unidos, Japón y China, mientra que los mexicanos destinan el 30 por ciento de sus ingresos, según la encuestadora Kantar World Panel.
Una alimentación saludable ayuda como protección contra las enfermedades y mejora el estado de ánimo, mientras que el consumo de comida poco nutritiva provoca obesidad e inconformidad por el volumen del cuerpo. Provocando agobio y consumo de alimentos altos en azúcares y carbohidratos.
Con información de tribune / mayoclinic / fundaciondelcorazon